4 semillas súper nutritivas que deberías consumir

Las semillas, en general, contienen todos los ingredientes necesarios que una planta requiere para existir. Es básicamente por eso que están llenas de nutrientes.

También son una gran fuente de fibra. Además, contienen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas saludables. Sin mencionar a una buena cantidad vitaminas, minerales y antioxidantes.

Cuando son ingeridas como parte de una buena alimentación, pueden ayudar a tu cuerpo a reducir el azúcar en la sangre, el mal colesterol y la presión arterial.

En este artículo, describimos el contenido nutricional y los beneficios a la salud de cuatro de las semillas más nutritivas que existen.

1. SEMILLAS DE LINAZA

Las semillas de linaza son una gran fuente de fibra y omega-3. De hecho, Solo 28 gramos de ellas contienen lo siguiente:

– Calorías: 152.

– Fibra: 7.8 gramos.

– Proteína: 5.2 gramos.

– Grasas monoinsaturadas: 2.1 gramos.

– Grasas omega-3: 6.5 gramos.

– Grasas omega-6: 1.7 gramos.

– Manganesio: 35% deL consumo diario recomendado.

– Thiamina (Vitamina B1): 31% del consumo diario recomendado.

– Magnesio: 28% del consumo diario recomendado.

Estas semillas milagrosas también reducen la presión arterial. Un análisis de 11 estudios en el tema confirmó que si las consumes todos los días y por 12 semanas, la presión arterial es reducida.

2. SEMILLAS DE CHÍA

Las semillas de chía son muy parecidas a las de linaza; nutricionalmente hablando. También son excelentes fuentes de fibra y omega-3. La misma porción de 28 gramos contiene:

– Calorías: 137.

– Fibra: 10.6 gramos.

– Proteína: 4.4 gramos.

– Grasas monoinsaturadas: 0.6 gramos.

– Grasas omega-3: 4.9 gramos.

– Grasas omega-6: 1.6 gramos.

– Manganesio: 30% deL consumo diario recomendado.

– Thiamina (Vitamina B1): 15% del consumo diario recomendado.

– Magnesio: 30% del consumo diario recomendado.

Estudios han demostrado que el consumo de semillas de chía incrementa la cantidad de ácido alfa-linolénico (ALA) en tu sangre. ALA es un ácido graso omega-3 que ayuda a reducir inflamaciones en tu cuerpo.

Estas semillas, a través de algunos estudios, también han demostrado reducir la presión arterial. Es también pensado que podrían reducir el riesgo de sufrir ataques cardíacos.

3. SEMILLAS DE HEMP 

El hemp es una genial fuente de proteína vegetal. Más del 30% de su composición nutritiva es proteína. Además de otros nutrientes.

Estas semillas son de las pocas fuentes de proteína que le brindan todos los aminoácidos esenciales a tu organismo. Es decir, son de las pocas fuentes vegetales que contienen todos los aminoácidos que tu cuerpo no produce en forma natural.

De hecho, estudios han demostrado que son la fuente vegetal con mejor calidad de aminoácidos que podríamos encontrar.

28 gramos de semillas de hemp contienen:

– Calorías: 155.

– Fibra: 1.1 gramos.

– Proteína: 8.8 gramos.

– Grasas monoinsaturadas: 0.6 gramos.

– Grasas poliinsaturadas: 10.7 gramos.

– Zinc: 21% deL consumo diario recomendado.

– Thiamina (Vitamina B1): 31% del consumo diario recomendado.

– Magnesio: 45% del consumo diario recomendado.

La proporción de omega-6 a omega-3 que estas semillas contienen es casi de 3:1. Esta es considerada una proporción aceptable en términos de salud.

4. SEMILLAS DE GIRASOL

Las semillas de girasol contienen bastante proteína, grasas monoinsaturadas y vitamina E. Una onza (28 gramos) contiene:

– Calorías: 164.

– Fibra: 2.4 gramos.

– Proteína: 5.8 gramos.

– Grasas monoinsaturadas: 5.2 gramos.

– Grasas omega-6: 6.4 gramos.

– Vitamina E: 47% deL consumo diario recomendado.

– Manganesio: 27% del consumo diario recomendado.

– Magnesio: 23% del consumo diario recomendado.

Están comprobados sus poderes para bajar el mal colesterol, reducir inflamaciones y minimizar los riesgos de sufrir enfermedades cardíacas.

Las semillas, en conclusión, son gigantes fuentes de grasas saludables, proteína vegetal, fibra, vitaminas, minerales y distintos antioxidantes.

En conjunto, ayudan a reducir los riesgos de varios males comunes.

Por último, son fáciles de consumir en ensaladas, yogurt, avena y licuados. Son la manera perfecta de complementar tu alimentación.

Author: Juan Diego Aguilar De La Riva

Apasionado del deporte y la buena alimentación. Entrenador y nutricionista deportivo certificado. Dueño y cofundador de proyectos como s’etre; centro de entrenamiento y marca de suplementos y ropa deportiva y Q’ari; snack de comida saludable. Involucrado en la industria del fitness desde hace más de una década y autor del libro/manual ”Tu mejor versión: Guía rápida en nutrición y deporte para el ciudadano común”.